


Presentación
El Programa busca contribuir a la formación de jóvenes de la región, para darles herramientas que les permitan incidir en la transformación del sector financiero desde sus países y de políticas e instituciones a nivel global. Desde su lanzamiento, este ha generado un amplio interés, el cual se ha visto reflejado en cerca de 9,000 aplicaciones para sus ya tres ediciones (2021, 2022, 2023 y 2024). De este total, 2000 jóvenes fueron seleccionados para formarse en materia de financiamiento climático y sostenible y más de 1300 culminaron el Programa exitosamente.
Como muestra del compromiso derivado del Programa, se crearon 16 Hubs de Finanzas Sostenibles liderados por jóvenes de diversos países, con el objetivo de continuar la implementación de las acciones identificadas. Actualmente, 12 Hubs operan activamente mediante estrategias de comunicación para concientización de diferentes públicos en redes sociales.
Objetivo General
El objetivo es generar y fortalecer capacidades de jóvenes de América Latina y el Caribe en materia de finanzas climáticas y sostenibles, como vía para impulsar acciones a favor de la transformación del sector financiero y avanzar hacia la alineación de las finanzas con un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, en un marco de respeto a los derechos humanos, indígenas, e intergeneracionales, la equidad de género y el respeto a la vida de especies y ecosistemas.
Objetivos específicos
-
Ofrecer un espacio para fortalecer el conocimiento técnico especializado en finanzas climáticas y sostenibles.
-
Formar futuros líderes en materia de finanzas climáticas y sostenibles en la región.
-
Ser un punto de encuentro para que jóvenes en ALC se movilicen a favor de la transformación del sector financiero, hacia uno más justo y sostenible.
-
Vincular expertos y expertas con las juventudes de la región, para promover más y mejores medidas para alcanzar la alineación de las finanzas con objetivos internacionales como el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos en materia de biodiversidad.
-
Brindar herramientas para que las juventudes puedan crear sus propias propuestas a favor de la acción climática, a través de los Hubs de Finanzas Sostenibles.